Puede imperar abstencionismo durante la consulta: Claudia Hernández

0
156
  • El ciudadano está cansado.
  • La regidora comentó que aplicación de la ley no se consulta, solo se ejerce conforme a derecho.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Este próximo 1 de agosto en todo el país se llevará a cabo la consulta para enjuiciar a los expresidentes de México, pero, podría presentarse el fenómeno del abstencionismo que consiste básicamente en no salir a votar.

De acuerdo con la regidora Claudia Ernestina Hernández Espino, el ciudadano en este año ya está cansando de participar en un proceso democrático, por lo que las urnas no podrían presentar la afluencia esperada.

“Como ciudadana responsable hay que estar atentos a esto, pero indudablemente si le preguntamos al ciudadano, el ciudadano se cansa de tanto proceso electoral, hay que tratar de hacerlo lo más fluido, lo más simpático para los ciudadanos, porque al final ellos tendrán que ir a votar o se abstendrán, porque también el reto es vencer ese abstencionismo”, declaró.

Sumado a todo ese proceso que se vivirá en 1 de agosto la panista comentó que aplicación de la ley no se consulta, solo se ejerce conforme a derecho.

Además, señaló que hay otros temas que deben atenderse, en vez de una consulta de carácter ocioso que consiste en pedirles a los mexicanos de cómo debe aplicarse la ley ante un posible delito de un exmandatario de la nación al tener una serie de leyes en materia penal.

“Habrá que esperar, pero yo siento que habrá mucho abstencionismo, si cuando se van a elegir representantes populares, la gente no está muy convencida de salir a votar, pues ahora ante esta situación y aun con el tema de salud que prevalece en donde debemos tener todas las precauciones debidas, yo creo que no hay el mismo entusiasmo de ir a participar”, concluyó.