Parques locales sin medidas sanitarias

0
211

– Ni el semáforo naranja frena la movilidad de los jóvenes.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Ante el cambio de semáforo epidemiológico en el estado de Durango, se necesita extremar precauciones, reforzar las medidas de seguridad y sobre todo evitar la movilidad innecesaria con el fin de poder frenar los contagios de Covid-19.

Parques comunitarios, ubicados en colonias en la ciudad, se pueden observar sin medidas sanitarias, ni procesos de desinfección en sus instalaciones, y hasta el ingresar con cubre bocas parece una medida opcional entre los jóvenes asistentes, ya que la mayoría de ellos se observaron sin algún tipo de protección en sus rostros

Cabe recalcar, que la población joven tiene un mayor riesgo en esta tercera ola de contagios, ya que aun no llega su periodo de vacunación, no obstante, se logró apreciar un escenario tal como si no existiera una pandemia.

Autoridades sanitarias han explicado, que la transmisión aérea de cualquier virus o patógeno disminuye significativamente en ambientes exteriores, sin embargo, los parques, en general y los juegos infantiles al interior de ellos, son algo más que espacios abiertos

Se han convertido en lugares de reunión social, donde las personas aparte de realizar actividad física, socializan y entran en contacto, esto suele suponer que la distancia entre ellas se acorta y pueda surgir el contagio.

Hasta el día 4 de agosto del 2021 la Secretaría de Salud (SSD), ha registrado en la entidad 37 mil 654 contagios desde que inicio la pandemia y mil 200 casos activos en la capital.