Aprueban modificaciones a Ley Orgánica respecto al rumbo de la Jucopo

0
188
  • En medio de una trifulca en el Congreso del Estado.
  • Lo único que se pretende es democratizar, empoderar al ciudadano, argumentó Gurrola Vega.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

A poco de concluir la presente Legislatura, el pasado sábado en el Congreso del Estado se llevó a cabo una sesión extraordinaria, a fin de someter a votación la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en conjunto con el Partido del Trabajo (PT) de modificación a la Ley Orgánica, respecto al rumbo de la Jucopo los próximos años; misma que en medio de conflicto entre partidos y una trifulca al exterior del recinto legislativo, finalmente fue aprobada.

Días previos, el PRI, PAN y PRD, en rueda de prensa, amenazaron con no permitir esto, e incluso, de ser necesario, llegarían a no instalar la siguiente Legislatura.

Ante esta inconformidad, y tras presentarse al Congreso del Estado, se generó un enfrentamiento entre integrantes de diversos partidos, incluidos los dirigentes de cada fuerza política.

Pero, pese a esta molestia de una propuesta e intención de Morena que la alianza “Va por Durango” definió como una aberración, atropello jurídico, acto golpista y de autoritarismo, finalmente sí resultó aprobada la modificación a la ley.

En el Pleno, el presidente de la Jucopo, Iván Gurrola Vega, argumentó que bajo este planteamiento de Morena y PT, lo único que se pretende es democratizar, “empoderar al ciudadano, y no es la primera vez que lo hacemos en esta Legislatura”.

Esta reforma, dijo, es de avanzada, empoderando a los ciudadanos. “…me parece extraño que lo planteen como un agandalle, porque agandalle sería que un grupo se quedara los tres años”, al frente de la Jucopo, “y no se trata de eso”.

Lo que se pretende, insistió, es fijar las reglas claras para que los tres partidos que más votos sacaron en el proceso electoral, puedan estar un año al frente de la Junta cada uno.

“Va a seguir habiendo tres partidos políticos, los que más votos sacaron, pero ahora agregamos un elemento adicional que es el más importante, el voto de los ciudadanos cuenta. No solo cuenta en las elecciones para elegir diputados, va a contar para definir el órgano interno de control. Van a estar los tres partidos, entiendo que a algunos les pueda molestar, pero el partido que más votos obtuvo en el estado de Durango fue Morena, segundo lugar el PRI y tercer lugar el PAN”, abundó Gurrola Vega.

En contraparte, el diputado local panista, Juan Carlos Maturino Manzanera, recordó que ya se había hecho una modificación, quitándole así la presidencia de la Jucopo al Partido Acción Nacional (PAN), en el tercer año de la Legislatura.

“Recordarles que no hace mucho tiempo, cuando un acuerdo por parte de la Junta de Coordinación Política, signaba al grupo parlamentario del PAN el tercer año, y se hizo una modificación a modo, sin atender el interés primordial de los ciudadanos. Hoy, cuando no les convienen las circunstancias en un futuro, que es incierto y que no tenemos la garantía sino la presunción de una realización de una coalición parlamentaria, deciden retribuirle ahora sí el interés de los ciudadanos”. Refirió entonces que se trata de poca ética y moral de los diputados de la Cuarta Transformación. “Es un albazo legislativo”, concluyó.