Presentes, defensores públicos en casi 2 mil causas penales

0
190
  • En 6 meses.
  • En materia penal atendieron 8 mil 537 audiencias, se impusieron como representantes para 709 medidas cautelares, así como en 337 audiencias de juicio oral.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Los abogados del Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) han representado a casi dos mil personas involucradas en causas de tipo penal, servicio profesional que se brinda de forma gratuita.

Durante el primer semestre del año, los abogados del Instituto atendieron mil 940 causas en materia penal en los municipios de Durango y Gómez Palacio, donde se brindó la asesoría y representación a quienes fueron requeridos por un Juez de Control al ser de interés en la investigación de un hecho tipificado como delito.

El Instituto de la Defensoría Pública tiene como objetivo garantizar el derecho a la defensa en materia penal y en la protección del interés del menor infractor; así como el acceso a la justicia mediante la orientación, asesoría, representación jurídica en asuntos del orden familiar, civil, mercantil, laboral burocrático, fiscal y administrativo.

De igual forma, en materia penal atendieron ocho mil 537 audiencias, se impusieron como representantes para 709 medidas cautelares, así como en 337 audiencias de juicio oral.

Los defensores públicos atendieron además la representación legal en tres mil 902 asuntos de tipo civil, 569 de tipo mercantil y 194 del tipo familiar, todo ello en los 13 Distritos Judiciales en que se divide la entidad.

Conforme lo establece la Ley del Instituto de Defensoría Pública, al momento en que se les requieren sus servicios en asuntos del orden penal, representarán al imputado incluso desde de su detención o comparecencia ante la policía, el Ministerio Público o la autoridad judicial y hasta el fin de la ejecución de la sentencia; y en el caso de los menores, desde el inicio de la investigación y hasta que se cumpla con la medida que le sea impuesta.

El defensor público será asignado inmediatamente por el Instituto, sin más requisitos que la solicitud formulada por el imputado o el sentenciado; por el Ministerio Público o el órgano jurisdiccional, según sea el caso; o bien, por los representantes de los menores que se encuentren internados en los Centros Especializados de Reinserción y Tratamiento para Menores Infractores.

En el caso de los menores, deberá acudir ante los Centros Especializados de Reinserción y Tratamiento para Menores Infractores, a fin de enterarse de la comisión de la conducta tipificada como delito en que haya incurrido el menor y presentar ante el área del Tribunal para Menores Infractores, que corresponda, los elementos de defensa a favor del propio menor.