Se heredará deuda de 2 mil 200 mdp: JRAT

0
174
  • Durango, con déficit histórico.
  • El estado aporta 56 centavos de las participaciones para gasto educativo, puntualizó el gobernador, José Rosas Aispuro Torres.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Esta administración estatal se recibió con un déficit dos mil 200 millones de pesos de deuda a corto plazo y no lo hemos podido revertir, informó el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres.

Lo anterior al referirse al tema las participaciones federales que recibe el estado cada año, “habíamos avanzado, pero en los últimos años este problema lo tiene este Gobierno, y va a seguir en el próximo si no se cambia la estructura de todo el apoyo al sistema educativo”, refirió el mandatario estatal.

Explicó que esto se deriva de que Durango tiene una circunstancia especial que no tienen otras entidades, aporta 56 centavos de cada peso que recibe de participaciones federales y el resto de los estados aportan alrededor de 30 a 34 pesos, “nosotros aportamos el doble que otras entidades, por eso tiene un déficit histórico”.

CENTROS ESCOLARES LISTOS

En cuanto al regreso a clases, dijo que los centros escolares se encuentran listos para retomar actividades presenciales el próximo 30 de agosto, al tiempo que sostuvo que la escuela que no esté en condiciones de limpieza, agua, energía eléctrica y sanitarios operando de manera correcta, no estará abierta.

Aseguró que las instituciones educativas que fueron vandalizadas, que son alrededor de 103, ya fueron atendidas y se tiene un protocolo para que en coordinación con maestras y maestros y los padres de familia, se revise escuela por escuela, y no se va a arriesgar a los niños, a los jóvenes ni a los maestros al ir a un lugar donde no se tengan las condiciones de higiene necesaria para poder cuidar su salud.

En cuanto a los uniformes escolares, dio a conocer que por el momento se está más ocupado en que haya las condiciones para el regreso a clases, y ya irá viendo cómo atender ese tema que es un asunto que obviamente por las circunstancias de la pandemia no se tenía contemplado, pero se haría un esfuerzo presupuestal para tenerlos lo antes posible.

Sin embargo, ya no estarían para el 30 de este mes, y obviamente no se exigiría a la niñez y a la juventud, el que llevaran el uniforme, y algunos de ellos de ya no lo utilizaron el ciclo pasado, y si bien ya no les queda, puede dárselo a la hermana o algún familiar que le quede, pero se va a ayudar a quien más lo necesite, enfatizó.

RENDICIÓN DE CUENTAS

Asimismo, se refirió a lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que se tiene que auditar a los gobernadores que están por concluir su gestión, consideró que la rendición de cuentas tiene que ser permanente, “a los que se van o vamos de salida como a los que están llegando, esta tiene que ser en todo momento”.

“Entre más se pueda vigilar y tener las instancias encargadas de la rendición de cuentas atentas, eso nos da más confianza a todos, por ello de mi parte bienvenidas todas las revisiones y auditorías, y Durango ha sido uno de los estados de los más auditados en los últimos años y afortunadamente hemos podido rendir buenas cuentas”, concluyó.