Conoce la historia del Monumento Funerario a la memoria de San Mateo Correa Magallanes

0
242

>El programa cultural dirigido por Alonso Martínez Barrios se transmitirá este viernes 20 de agosto, a través del Facebook Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.

La Voz de Durango

En esta nueva entrega de Historia y Arquitectura Funeraria, el historiador Alonso Martínez Barrios hablará acerca del Monumento Funerario a la memoria de San Mateo Correa Magallanes, esta charla forma parte de la agenda virtual del Museo de Arte Funerario perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), la transmisión se realizará este viernes 20 de agosto a través del Facebook Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.

Este viernes en Historia y Arquitectura Funeraria, se culminará el mes con la obra funeraria que recuerda a los grandes sacerdotes de la Diócesis de Durango. En esta ocasión, se abordará a San Mateo Correa Magallanes; Sacerdote mártir en tiempos de la persecución cristera, quien fuera asesinado a orillas del Panteón de Oriente y lugar donde fue sepultado. La sociedad duranguense buscó incansablemente llegase a los altares, además de consolidar en su sepulcro un monumento digno que manifestara la gloria alcanzada por el Párroco de Valparaíso.

El memorial de Mateo Correa es una capilla funeraria, que además de su importancia
arquitectónica e histórica, es la única capilla que puede ser determinada como reliquia
de segundo grado, al haber fungido como relicario de los restos de un santo.