Buscan constructores evitar actos de corrupción

0
299
  • Durante más de 5 meses, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha trabajado en nuevo marco normativo.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), trabaja en la reforma a la Ley de Obra Pública en conjunto con los colegios afines como son los colegios de ingenieros y arquitectos para poder presentar una propuesta que ayude a evitar actos de corrupción, informó el presidente de este organismo, Raúl Montelongo Nevárez.

Asimismo, con un nuevo marco normativo en el que se ha trabajado durante más de cinco meses, se pretende contar con elementos para proteger la obra para locales y sobre todo, para evitar corrupción.

Indicó que además la CMIC trabaja en un Observatorio de la Construcción, el que opera a nivel nacional y donde se da un seguimiento puntual a la contratación de obra pública, pues hay tres formas de hacer que son asignación, la invitación restringida y la licitación.

“A través de este mecanismo se da seguimiento a estos tres procesos y donde nos damos cuenta del comportamiento y hacia donde está dirigida la asignación final de la obra”, sostuvo Montelongo Nevárez.

Por último, el dirigente de la CMIC, indicó que esta cámara se integra a una red de participación ciudadana la que representa una buena oportunidad para empezar a cambiar los paradigmas y empezar a sumar, sobre todo buscar la prevención, puesto que no se trata de castigar sino evitar que no existan o se cometan situaciones irregulares en lo referente a la realización de obra pública.