No cualquiera gana; ecosistema para el 2022

0
441

Por Nacho Aguado

Estamos casi dos meses del inicio del proceso electoral 2021-2022, donde se juega la gubernatura y los 39 municipios en el estado de Durango. En pocas semanas estaremos viviendo una elección por demás controversial; la correlación de fuerzas y el viraje de personajes con capital político importante, dependerá de los candidatos a gobernador, más allá de sus propios partidos.

Hay dos escenarios posibles; el primero, que sea una elección de tres opciones fuertes; que el PRI y el PAN vayan cada uno por su lado, y la inminente alianza Morena-PT. El segundo es, que la competencia se divida en dos grandes opciones; el famoso PRIAN y Morena-PT-Verde.

Hablar del PRIAN, es hablar más de la alianza del gobernador José Rosas Aispuro Torres e Ismael Hernández Deras, por encima de sus respectivos partidos; son los que toman las decisiones. Les funcionó acordar las candidaturas comunes este año, al atrincherar sus intereses políticos y personales -solo- en los distritos 01 y 04 federales y, en los locales que los componen. De los 15 distritos locales en el Estado, ganaron 11, y los dos federales en donde metieron toda su carne al asador. Los otros dos distritos federales, 03 y el 02, “los soltaron”.

Hoy por hoy, no se ha conformado el PRIAN para el 2022; el PAN siente mayor mérito de encabezar la candidatura a gobernador por ser gobierno y la idea nacional de poder retener un Estado para el PAN. El PRI también siente mérito de encabezar la candidatura por haber logrado más votos que el PAN. Una justificación liviana; en distritos locales se postularon candidatos priistas y fue a favor de ese partido a donde se fueron los recursos, operación y movilización; poco se hizo a favor del PAN; grupos, liderazgos y organizaciones operaron solo a favor del PRI. Así que ese alegato priista se desvanece, pero no así, el que tienen un aspirante con mayor fuerza que cualquiera del PAN: Esteban Villegas.

El PRIAN tiene sus opciones: Jorge Salum, alcalde de la capital; Héctor Flores, Adrián Alanís Quiñones y Jaime Rivas Loaiza, quienes serían competitivos sí, y solo si alcanzan unidad real y se reparten de nuevo el pastel.

Por Morena-PT-Verde, hay cuatro opciones serias, Marina Vitela y Margarita Valdez si es género mujer y, si es hombre, José Ramón Enríquez Herrera y Manuel Espino Barrientos, quienes pudieran ganar por la marca Morena, la fuerza de AMLO, y si saben aglutinar las fuerzas y personajes cuatroteístas en Durango.

Vendrán circunstancias claves y citamos algunas:

+ Hoy por hoy, nadie puede presumir UNIDAD al interior de sus partidos y mucho menos de las posibles grandes alianzas.

+ El Partido Verde todavía no define si va con Morena; si es Esteban el candidato del PRIAN, la jugarán con Esteban. Y mucho suma ese partido, o resta.

+ La capacidad de sumar a personajes de otros proyectos que no sean considerados “enfrente”. Como lo hizo Aispuro y AMLO en su momento.

+ Estrategia decidida de que no quede fuera nadie y todos participen.

+ Mucho dependerá de los candidatos a las alcaldías que los acompañen. Porque unos suman, y otros no tanto, dependiendo de la región o el municipio que se busque fortalecer.

+ Contar con inteligencia electoral para identificar el mercado electoral a conquistar; o reconquistar. Y con quienes.

+ Si no va Esteban por el PRIAN, y si tampoco va solo por el PRI, y es Marina Vitela por Morena, la apoyará con todo, de eso no se tenga duda.

+ Si Enríquez es candidato y Esteban es por el PRIAN, se repartirán grupos y personajes, porque líneas morenas apoyarían a Esteban, pero también priistas y panistas a Enríquez; el nicho descuidado es mayor en el PRIAN.

+ ¿Quienes pueden capitalizar el sentimiento de hartazgo y odio?

+ Puede existir acuerdos a otro nivel, como la “OMERTÁ”, y le faciliten las cosas a Morena, ¿Cómo? No firmando la alianza PRIAN.

+ Hay qué conocer lo que desean los adversarios; a qué candidatos quisieran enfrente; eso es clave.

Son algunas circunstancias que se debe ponderar y analizar, pero mucho dependerá de la designación de la candidatura madre para ver si pueden ganar. Las encuestas las encabezan Enríquez y Esteban, pero no aparecen ahí, varias circunstancias que les suman o restan.