Instala Salum OMSI para dar seguimiento a Agenda 2030 de ONU

0
341
  • Damos un paso trascendente en la construcción del Durango que anhelamos y merecemos todos: alcalde.
  • Durango asume un compromiso grande que México suscribió con la ONU para cumplir sus 17 objetivos; hoy no cualquiera lo hace: Rosario Castro.

Durango, Dgo.

El presidente municipal Jorge Salum del Palacio encabezó la instalación del Organismo Municipal de Seguimiento e Implementación (OMSI) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible en inclusión social, crecimiento económico y sustentabilidad ambiental en Durango.

Con esta instalación se atiende el resolutivo de Cabildo que crea el OMSI y lo constituye en Copladem para dar formalidad, vialidad y complementar los esfuerzos en favor de un desarrollo incluyente y ordenado, confirmó el alcalde capitalino ante la presencia de Rosario Castro Lozano, coordinadora del Gabinete Estatal, en representación del gobernador José Rosas Aispuro Torres.

“Hoy sin dudas damos un paso trascendente en la construcción del Durango que anhelamos y merecemos todos, porque los duranguenses merecen tener certeza en el proceso de desarrollo, vivir en una ciudad, en un municipio y estado que tiene claro hacia dónde va y cómo va construyendo su ruta del futuro”, expresó.

Todos merecen y con razón reclaman vivir en una ciudad ordenada, segura e incluyente; responder a esta exigencia común es un reto que hay que asumir en comunidad, de manera responsable y solidaria, reiteró.

El edil capitalino dejó claro que el compromiso del Gobierno municipal con la Agenda 2030 y los objetivos es total, no hay marcha atrás, porque Durango por sus instrumentos de planeación y el respaldo de la agenda tiene clara su ruta de desarrollo presente y futura.

Aseveró que en estos dos años de la Administración, en todos los mecanismos de planeación, siempre se han tenido presentes los 17 objetivos de desarrollo sostenible, y hoy con la conformación de este mecanismo se podrán reforzar, hacer más efectivos y ágiles, porque esta no es una instalación más.

Aquí hay planeación y gestión eficaz, transparencia y rendición de cuentas, efectiva participación ciudadana que genera gobernanza y también gobernabilidad, recalcó.

En su intervención, la Rosario Castro Lozano, coordinadora del Gabinete Estatal, reconoció al alcalde Jorge Salum por estar tan comprometido con el trabajo y por querer darle más al municipio y a la comunidad de Durango.

“Durango asume un compromiso grande que México suscribió con la ONU para cumplir sus 17 objetivos; hoy no cualquiera asume este compromiso como municipio para trabajar conjuntamente en estos indicadores en un contexto nacional”, exclamó.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Planeación de Durango (Implan) y coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Heriberto Villarreal Flores, destacó que la instalación del OMSI en Durango es de gran trascendencia, al sumarse la administración al compromiso global de construir un mejor mundo, un mejor futuro para todos.

Durango en el espacio que le toca también se compromete a sumarse al trabajo; se abre a la participación ciudadana, al involucramiento de todos los actores; la agenda reclama y llama a todos, concluyó.