Fueron normales efectos secundarios de AstraZeneca

0
195
  • En población de 18 a 29 años.
  • Los mitos y la postura de los antivacunas sí han generado desconfianza en la sociedad: Salud Pública.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Durante la semana del 6 al 12 de septiembre se inmunizó contra el Covid-19 a la población de 18 a 29 años de la ciudad capital con el fármaco AstraZeneca.

Y gran parte de ese sector mostró fuertes efectos secundarios tras ampliación como fiebre, cuerpo cortado y dolor de cabeza, sin embargo, pese a esos síntomas no se llegó a casos extremos o alguna baja, esto lo confirmó el César Oswaldo Cardosa Torres, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública.

El funcionario aclaró que cada cuerpo es diferente, por lo que unos pudieron sentir efectos más severos que otras horas e incluso días después de haber sido vacunados.

“Los efectos secundarios, todo el mundo sabe que cualquier sustancia que se administre al organismo, una pastilla, cualquier aspirina, puede tener algún efecto secundario y eso depende mucho de cada persona, no a todo el mundo le puede pasar”, aclaró.

Algo que se ha visto constantemente en las diferentes etapas de la vacunación es el miedo a los efectos que el fármaco genera a la persona y sumado a los mitos, así como la postura de los antivacunas, esto ha jugado un papel negativo, ya que se arroja información falsa que termina por convencer a la población a no vacunarse.

“Hay ya miles de millones de personas que se han puesto vacunas en todo el mundo y la verdad es que los efectos secundarios son mínimos e inclusive no se le pueden atribuir totalmente a la vacuna”, concluyó.