Atiende AMD hasta 3 casos de tomas clandestinas

0
157
  • Son atentados contra el medio ambiente.
  • Terminan por afectar a la sociedad y al futuro de Durango, ya que son delitos irreparables.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Aproximadamente dos o tres tomas clandestinas son identificadas en distintos puntos de la ciudad capital a través de la dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD) y al momento de ser detectadas se actúa de manera contundente.

El titular del citado organismo descentralizado, Rodolfo Corrujedo Carrillo, aseguró que el tema del clandestinaje es un problema que afecta tanto al medio ambiente con el uso descontrolado del vital líquido, como para la sociedad, ya que los responsables de ese delito terminan por dejar sin agua a decenas de familias y estas a su vez emiten su queja de no tener el servicio de agua potable hacia AMD.

“Hace poco nos preguntaban por qué estábamos cortando el agua en un “equis” lugar y les decimos que era clandestino y no podemos dejarlo, creo que es un atentado no nada más contra el medio ambiente, contra los demás usuarios, sino también es un atentado contra nuestro futuro porque es un desperdicio impresionante de agua por estas tomas”, comentó.

Otra instancia que también apoya para identificar y posteriormente actuar en consecuencia es la Dirección Municipal de Medio Ambiente por medio de la Policía Ambiental, ya que la naturaleza del delito afecta severamente al entorno natural de la ciudad de Durango.

En ese sentido los afectivos ambientales también ayudan a identifican tomas clandestinas, así como el desperdicio de agua y los responsables terminan con una sanción económica.